Wednesday 5 July 2017

Construcciones de bambú en Oaxaca

El bambú es un material que se ha explorado en diferentes industrias, tanto en textiles, diseño industrial y de mobiliario, embalaje y hasta tecnológico. Su grado de resistencia también lo hace una opción en el rubro de la construcción.

El proyecto de la Universidad La Salle fue liderado por BRootstudio y Arquitectos Artesanos Santibañez, quienes recurrieron a un diseño simple y bien planificado. Se diseñó la unidad de enfermería y fisioterapia de la universidad oaxaqueña con materiales naturales además del bambú.


En la estructura del techo de metal y bambú se usó un patrón parecido al de una serpiente. El bambú se muestra conceptualmente como un esqueleto. Los muros por otro lado, están construidos con tabique rojo y siguen el mismo patrón que la del techo, dando continuidad a este diseño. El pasillo principal conecta los espacios y cuenta también con otro pasillo para que los alumnos no interrumpan las clases y puedan desplazarse también en alguna emergencia.

Por otro lado, el mismo despacho diseñó el Sport City de la Ciudad de Oaxaca, el cual presentó como propuesta utilizar materiales regionales tradicionales, dando una unicidad especial a esta sucursal. La cadena cuenta con más de cincuenta sucursales en todo el país, pero ésta es la única de bambú.


El edificio utiliza técnicas originarias de Oaxaca, usando adobe, piedra, madera, bambú, tejas y ladrillos. Buscando integrar todos estos materiales con cal, concreto y acero para dar una armonía más moderna, rescatando la tradición oaxaqueña.

Los muros principales son de adobe, que se obtienen de los valles centrales, otorgando así una propuesta sustentable que utiliza los materiales de la región. Los artesanos de las comunidades fueron los responsables del trabajo con la entrega de 33,000 adobes de color café.


Por su parte, el uso del bambú se eligió para la parte exterior del edificio, donde un techo fue incorporado entre dos edificios, uno de concreto y otro de adobe. Así el bambú sirve como puente de gran belleza y buen acabado. Erigido sobre pilares de concreto, el techo de bambú se conecta a partir de conectores metálicos. El espacio cuenta también con captación de lluvia, ventilación natural además de la inercia térmica que proporciona el adobe.


En nuestro país hay varias propuestas que aprovechan los materiales regionales, dando además un toque distintivo a nuevas edificaciones, integrando la tradición y las nuevas propuestas en arquitectura y construcción.

No comments:

Post a Comment

Note: only a member of this blog may post a comment.