Thursday 16 March 2017

Cuando la biología y el clima benefician a la arquitectura

Existe un término que podría sonar muy parecido al de Arquitectura sostenible, sin embargo, juega un papel más específico. Hablamos de la “arquitectura bioclimática”, rama que busca aprovechar elementos de la naturaleza en pos de una construcción.


En términos simples, la “Arquitectura bioclimática” como su nombre lo indica aprovecha el entorno natural para planear los diseños de obra. Es decir, se vale de los elementos como la biología y el clima para determinar los mejores procesos de construcción aprovechando esos elementos.

Lo que diferencia este término de la arquitectura sostenible es que la arquitectura bioclimática tiene un actor principal para su correcta edificación, algo que los especialistas llaman diseño solar pasivo, que en esencia es la forma en cómo ese proyecto usará de forma eficiente la energía del astro rey.


Es importante mencionar que en este tipo de construcciones no entra ningún tipo de luz artificial, otro elemento que la diferencia de la Arquitectura sostenible. Y es que el uso de cualquier aparato eléctrico está prohibido y por lo regular, está enfocada a domicilios particulares.


Existen muchas subcategorías, las cuales nacen debido a la región climática y el plano cultural como: Arquitectura Oriental, Arquitectura Mediterránea y muchos ejemplos más. Pero sin duda, este tipo de Arquitectura ayuda al medio ambiente y beneficia al planeta.

No comments:

Post a Comment

Note: only a member of this blog may post a comment.