Monday 12 June 2017

Huertos verticales en Shanghái

Las grandes ciudades necesitan buscar alternativas para combatir la mala calidad del aire además de la falta de zonas verdes. Este es uno de los retos que toda ciudad está enfrentando, a la vez que la población crece, la mancha urbana se expande y quedan menos sitios para poder desarrollar áreas verdes.

Este es el caso de Shangai, la ciudad más poblada de China, país con la peor calidad del aire en el mundo. Cuenta con más de 19 millones de habitantes, y en su paisaje urbano se levantan más de 4,000 rascacielos.

Es por esto que el despacho de Sasaki Associates ha imaginado una alternativa para generar aire más limpio al tiempo que se llena de verde la ciudad. El despacho ya ha diseñado parques en la gran ciudad china.

Su más grande y reciente proyecto aún se encuentra en prototipo, donde planean hacer rescate de zonas totalmente devastadas por la basura y contaminación, pero en lo que el proyecto del parque Zhangjiabang continúa, han explorado también la alternativa de los jardines verticales, usando de lienzo los grandes rascacielos.

Este jardín vertical es más que solo un proyecto para aumentar las áreas verdes, la propuesta es un huerto vertical para ser exactos, los cuales contarán con hierbas como el kale, para alimentar a las comunidades aledañas en los edificios.

Además, se está contemplando la generación de invernaderos para poder contar con la oferta necesaria para la demanda de la gente. El proyecto busca optimizar el uso del espacio, dado que no es algo con lo que se cuente en Shanghái.

También piensan implementar otro tipo de aspectos al proyecto como un almacén de semillas vertical y un espacio para cultivar algas, base de la comida asiática que provee de elementos saludables a todos los habitantes.

El proyecto está prospectado para su construcción a finales de este año, el despacho además propone un espacio de educación sobre el cultivo y alternativas ecológicas para el consumo de alimentos. Este proyecto será ejemplo de una comunidad auto sustentable que hace posible un consumo eficiente en una gran ciudad.

No comments:

Post a Comment

Note: only a member of this blog may post a comment.