Wednesday 5 April 2017

Casas ecológicas en contenedores marinos

¿Te imaginas viviendo en un contenedor marino? Pues yo sí, siempre y cuando tenga un diseño atractivo y sea totalmente ecológico. Y te pregunto esto porque cada vez son más las personas  que deciden invertir en una de estas viviendas, en donde se incita al uso de materiales sostenibles y energías renovables.

Seguramente tú has visto estos contenedores acumulados en puertos de distintas partes del mundo, o siendo trasladados por camiones en las calles de tu ciudad. Pues una vez que tienes una serie de contendores, en 7 meses ¡voilà!, los tendrás convertidos en un hogar.


Pero no creas que tendrás paredes de metal, no será así. Se utilizan recubrimientos ecológicos para hacer las fachadas que podrás pintar del color que quieras. En el techo de estas casas se utilizan páneles solares que tienen como función calentar los espacios y el agua, así que de frío no te vas a morir ahí dentro. 


Bueno, los pasos para crear una vivienda inician con la compra delos contenedores; 7 son un buen número y de ahí deberás establecer con la empresa que te hará tu hogar la disposición que tendrán, pues una vez diseñado el plano y hecho las perforaciones necesarias, no habrá manera de cambiar de plan. Posteriormente se ensamblan y se ponen los aislantes, impermeabilizantes y todos los materiales necesarios para que los contenedores sean amigables para habitarlos.



Este tipo de construcción sigue siendo un poco fuera de la común, pero es una alternativa distinta a las construcciones tradicionales que toman mucha más planeación y tiempo de construcción. Y aunque no tengo mis contenedores aún, ya tengo el primer cuadro que voya colgar en ellos.

No comments:

Post a Comment

Note: only a member of this blog may post a comment.