Wednesday 5 April 2017

Finlandia y sus construcciones amigables con la naturaleza

Si hay algo que tiene Finlandia, es que es un país que sabe el valor de su naturaleza y lo que menos desea es romper el equilibrio del ecosistema a la hora de construir.

Este país que sigue siendo buen referente internacional en el diseño, también lo es en su Arquitectura minimalista, funcional y totalmente sustentable, donde los recursos energéticos son optimizados al máximo.


Para lo Finlandeses, la madera es vista como el material del futuro y han logrado que otros países de Europa compartan esa visión y la utilicen en cada obra que realizan. Aparte de poseer una característica ecológica amigable por sus bajas emisiones de CO2, el costo de producción de la madera es muy estable en comparación con el acero.


Finlandia utiliza mucha madera en construcciones elevadas del suelo, pues de esta forma quedan alejadas de la humedad y de una parte de la radiación solar;  y si se recubren los tablones con ciertas tecnologías, pueden ser de lenta combustión en caso de incendio.


¿Pero usar tanta madera implica tener muchos bosques? Sí. Finlandia tiene 75% de su territorio con bosques y lagos, un porcentaje que el gobierno desea mantener, pues esos recursos naturales brindan agua, alimento y resguardo.


En 2012, Helsinki fue seleccionada como Capital Mundial de Diseño pues lograron convertirel diseño en una herramienta eficiente que promueve el desarrollo social, cultural y económico; el lema “Helsinki abierta, el diseño aplicado a la vida” fue muy famoso durante ese año.



No comments:

Post a Comment

Note: only a member of this blog may post a comment.