Wednesday 10 May 2017

Cómo reciclar cuadernos en casa para ayudar al medio ambiente

¿Tienes en casa muchos cuadernos usados y no sabes qué hacer con ellos? ¿Sueles estrenar un cuaderno y cambiarte a otro antes de acabarlo?

El punto negativo de los cuadernos, es que muy por el contrario de las hojas individuales, el papel está agrupado y por lo tanto es muy sencillo gastarlo de manera irresponsable.

  

Para reciclar un cuaderno se pueden arrancar las hojas que quedan sin utilizar, cortar el borde para retirar los flecos y añadir estas hojas al resto de papel que se tiene sin utilizar.
Crear un cuaderno nuevo. Al necesitar una libreta nueva, en vez de gastar dinero, se pueden reciclar los cuadernos utilizados que ya se tienen en casa.

Si estos cuadernos viejos tienen hojas sin utilizar, se debe abrir el arillo de éstos con cuidado, para que las hojas queden intactas.

Retirar el arillo, descartar las hojas gastadas y juntar todas las hojas que estén sin utilizar. Se puede reutilizar un arillo y crear dos tapas, metiendo dentro, todas estas hojas que aún se pueden usar.

Hay que recordar, que además de reciclar los cuadernos, también es sencillo dar una segunda vida a todos esos materiales escolares que se acumulan en casa.

Se podrán dar los libros de texto a otros niños que los necesiten, recortar las gomas cuando se pongan feas y cambiar la tinta de los bolígrafos en vez de tirarlos para comprar otros nuevos.


¡Ayudaremos al planeta y también ahorraremos!

No comments:

Post a Comment

Note: only a member of this blog may post a comment.