Wednesday 10 May 2017

Cultura ecológica como capacitación básica en toda construcción

Poco a poco el ritmo eco sustentable va impactando en las grandes ciudades, donde la problemática en cuanto a contaminación pueden ser tan evidentes como el simple caos vial, la contaminación sonora, visual y ecológica. Es por ello que como plan de emergencia se ha dado un despliegue de la cultura SOS ambiental, que pretende inculcar en cada ciudadano el cuidado y la apreciación de la misma.


Y el ramo de la construcción no dista mucho de ser debidamente instruida a la hora de hacer su trabajo, pues es de suma importancia estandarizar procesos y emitir programas básicos que permitan a todo el equipo involucrado o personal mismo que tenga algún contexto dentro de las responsabilidades mismas de cualquier constructora; ser capacitados en tanto al uso adecuado de los materiales y los desechos que puedan fluctuar a la hora de llevar a cabo su trabajo. Para este correcto empeño pudiera ser de mucha ayuda elegir estrategias de mejora continua y esquemas de limpieza y reutilización así como de aprovechamiento de materiales y la adecuada administración de los mismos para garantizar ahorro en tiempo y evitar contaminar las aguas o el uso excesivo hasta de la energía requerida.

Implementar prácticas así como concientizar a cada miembro de la construcción puede aportar un rango de ahorro y mejora que vaya forjando día a día una cultura eco sustentable en cada país y región a nivel cultural.


Elías Cababie Daniel

No comments:

Post a Comment

Note: only a member of this blog may post a comment.