Wednesday 31 May 2017

El tren que funciona con energía solar para el cuidado del planeta

¿Puedes imaginar un tren funcionando con energía solar para ayudar al cuidado del medio ambiente? En realidad existe y se encuentra en Bélgica.
Hace un par de años dos empresas importantes se unieron para llevar a cabo el ambicioso plan de alimentar una línea ferroviaria de alta velocidad con energía producida por el sol.

El túnel que recorre este grandioso tren, une a la ciudad belga de Amberes con la holandesa de Ámsterdam y fue equipado con una carpeta de 16 mil paneles solares en el techo, a lo largo de 40 kilómetros. Esa cantidad de dispositivos fotovoltaicos cubren una superficie equivalente a ocho campos de futbol (50 mil metros cuadrados).

Es el primero que consume la electricidad fotovoltaica que se capta. Los paneles son capaces de producir en un año 3 mil 300 megavatios por hora. La energía es almacenada en una central Enfinity para después ser distribuida a través de dos redes: una alimenta los sistemas de señalización e iluminación y las estaciones de calefacción y la segunda puede abastecer anualmente unos 4 mil trenes de alta velocidad o convencionales que viajan por el túnel, lo que corresponde a un día entero de servicio.
El proyecto que entró en operación en junio de 2011, alcanzó una inversión total de 18 millones de dólares con un tiempo de construcción de nueve meses.
Uno de los retos que debe sortear la línea solar es el clima en Bélgica, ya que solo 35% de los días del año son soleados, de acuerdo con los datos de la Universidad Católica de Lovaina y el resto son nublados y lluviosos.
Por lo mismo, el tiempo de funcionamiento de la central solar ocurre entre las 8:00 horas y las 17:00 horas. Al agotarse la producción de los paneles, automáticamente el sistema se conecta al flujo de electricidad ordinaria.

La vía ferroviaria solar se ha convertido en uno de los más grandes en la industria sostenible y el más amigable con el medio ambiente. Gracias al proyecto se dejaron de emitir anualmente a la atmósfera 2 mil 400 toneladas de dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero que provoca el cambio climático.

No comments:

Post a Comment

Note: only a member of this blog may post a comment.