Wednesday 10 May 2017

La Casa de la Tierra-Dietikon, en Suiza

Sin duda alguna, este es uno de los complejos de casas más famoso del planeta, pues el arquitecto Suizo Peter Vetsch logró un impacto visual sumamente bajo en donde las casas se mezclan con el paisaje; además los techo con vegetación hacen que la mimetización sea muy exitosa y eso también provoca que la temperatura sea más fácil de regular.

Peter Vetsch se inspiró en las cuevas antiguas pero dándoles un toque moderno, de hecho estas casas también son conocidas como casas cuevas. Son 47 las casas de este tipo que han sido construidas alrededor del mundo.


Algo interesante de estas construcciones es que puedes darte cuenta de su presencia, gracias a su acceso socavado.  Las casas que rodean la finca son viviendas convencionales, unifamiliares, por lo la casa de la tierra destaquen con su diseño, color blanco y entorno natural.


Este desarrollo se construyó en 4000 metros cuadrados y las casas rodean una colina en forma de U con un estanque y humedales. Existen 3 casas con 3 habitaciones, una de cuatro, otra de cinco, una más de 6 y una de 7. La casa de la tierra es un “fenómeno” que se tiene que ver pues te darás cuenta que tu concepto de urbanismo ecológico cambiará para siempre.

No comments:

Post a Comment

Note: only a member of this blog may post a comment.