Wednesday 31 May 2017

Las plantas en la arquitectura bioclimática

Para ayudar a conservar el medio ambiente y aminorar lo más que podamos el calentamiento global existen innumerables opciones; en este caso hablaremos un poco de las plantas en la arquitectura bioclimática.
Entonces empezaremos explicando qué es la arquitectura bioclimática y la función que cumplen las plantas para preservar la ecología y continuar con el cuidado de nuestro planeta.

La arquitectura bioclimática tiene que ver con el diseño de edificios teniendo en cuenta las condiciones climáticas, para aprovechar los recursos disponibles como el sol, la vegetación, lluvia y vientos, con el fin de disminuir los impactos ambientales e intentar reducir los consumos de energía eléctrica en nuestros hogares.

Ya que conocemos la definición de la arquitectura bioclimática, es importante explicar un poco sobre el uso de las plantas, que puede ser clave a la hora de construir una casa bioclimática, que es considerada como una vivienda diseñada desde un enfoque ecológico que aprovecha al máximo los recursos naturales.
En este contexto, las plantas son fáciles de implementar y de mantener, si bien hay que estudiar todo tipo de elementos para valorar su conveniencia, como la orientación de la construcción, la distribución de huecos o incluso el estudio de las especies autóctonas para plantarlas y así colaborar de un modo valioso en su conservación.
Segú El Portal Inmobiliario, una adecuada elección de especies vegetales también puede ayudar a la fauna local a encontrar un hábitat favorable, ya sean insectos polinizadores, ardillas, anfibios, pequeños reptiles o aves.
Todo dependerá de las posibilidades que nos brinde la zona en la que se ubique la casa y nuestro deseo de hacerlo con esmero, bien asesorados.
Por otra parte, es bien sabido que los tejados o fachadas cubiertos de plantas ayudan a una eficiencia energética, pues aíslan del calor y del frío.
Además si tenemos la suerte de disponer de un jardín amplio sería perfecto plantar árboles de hoja caduca para detener el Sol en verano, al tiempo que permitimos que llegue el máximo posible en los meses fríos.
No olvidemos que las plantas son una fuente de abono orgánico constante, a la vez que pueden recibir el compost que vamos elaborando a partir de desechos vegetales y de la misma basura doméstica orgánica.

Esperemos que esta información te haya servido, para que para la próxima vez consideres contar con plantas al momento de construir o comprar tu hogar de arquitectura bioclimática, que ayudará a preservar el medio ambiente.

No comments:

Post a Comment

Note: only a member of this blog may post a comment.