Monday 1 May 2017

La importancia del certificado energético para el inquilino en el alquiler de viviendas

En la actualidad, la preocupación por la eficiencia energética tiene ángulos diferentes, desde el primero, el más importante, que es la preocupación por la huella de carbono y el impacto que como individuos tenemos en el medio ambiente.

También está hasta el más práctico ángulo en el tema inmobiliario que implica la búsqueda de ahorros en facturas y en impuestos.

A todas las personas que están inmersas en el mercado inmobiliario, desde propietarios hasta futuros inquilinos o compradores, incluso intermediarios, todos los actores tienen interés en saber cuál es el desempeño energético de un inmueble.

Primero comencemos explicando qué es el certificado energético: es un  certificado imprescindible para vender o alquilar un inmueble. El certificado energético informa sobre el consumo energético y sobre las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) de un inmueble que se anuncia en venta o en alquiler.

Según el Blog Inmobiliario para un inquilino en particular, hay varios motivos por los que debe poner atención al certificado energético al momento de buscar un nuevo piso.

En primer lugar, está el hecho de que es un documento obligatorio e insustituible. Una transacción en el mercado inmobiliario que se haga en ausencia del certificado energético puede ser declarada inválida.


Aceptar un piso que no ha sido evaluado energéticamente es un riesgo innecesario, que puede traernos problemas económicos y legales, además perderíamos la protección de la ley en caso de que hubiera alguna controversia con el propietario.

Entonces toda persona que piensa poner en alquiler o en venta un piso, tiene que poseer el certificado y la etiqueta energética del mismo, con el fin de evitar futuros inconvenientes y problemas.

En segunda instancia, el alquilar una vivienda u otro muchas veces es una elección que se basa en los detalles.

Por otro lado, en cuanto al ahorro en facturas, es importante en el mercado inmobiliario las viviendas con una buena calificación energética, que, seguramente poseen una caldera de última tecnología.


Si a lo anterior le agregamos al bajo consumo de energía en cuanto a calefacción, da como resultado que incluso en la producción de agua caliente sanitaria, el consumo sea mucho menor que el que se da en una construcción con una calificación energética más baja.


Esperemos te haya servido esta información para que conozcas un poco más sobre la importancia del certificado energético para alquilar una vivienda en particular.

No comments:

Post a Comment

Note: only a member of this blog may post a comment.